Trastorno de Acumulación Compulsiva

El trastorno de acumulación compulsiva es un trastorno psicológico del tipo obsesivo compulsivo, que se caracteriza por la dificultad de deshacerse o separarse de las pertenencias que la persona va acumulando a lo largo de toda su vida, y la angustia que le  genera  el sólo hecho de pensarlo.

Características:

  • Desorden y caos, debido a la gran acumulación de objetos.
  • Habitaciones inhabilitadas a causa de la acumulación.
  • Las actividades de la vida diaria se ven afectadas debido a la acumulación y el desorden.
  • La salud y la seguridad de la persona se ven amenazada por la acumulación y el desorden
  • Sensación de seguridad cuando al estar rodeado de las cosas que guarda.
  • Sentimiento de que necesitarán los objetos en algún momento de la vida.
  • Problemas de planificación y organización.

Las causas del trastorno de acumulación compulsiva no están claras aunque los estudios barajan ítems como la genética  y los sucesos estresantes en la vida. El tener un familiar que padece trastorno de acumulación compulsiva, una personalidad indecisa, de evasión y/o de postergación, también podrían ser algunos de los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad.

Como consecuencias comunes de dicho trastorno podemos encontrar: problemas familiares, aislamiento social, riesgo de contraer enfermedades derivadas de lesiones por caídas y/o de la situación de insalubridad, mayor riesgo de incendios, necesidad de limpiezas de choque o desalojos costosos y emocionalmente devastadores…

Las persones que sufren trastorno de acumulación compulsiva no tienen conciencia de enfermedad y acostumbran a  negarse a recibir tratamiento, de ahí que suponga un gran reto profesional, que el psicoterapeuta de Presència Activa abordará a través de terapia cognitivo conductual.

 

 

TERAPIA PRESENCIAL Y ONLINE